Entradas

EL lenguaje ancestral kichwa

El quichua norteño, Kichwa o Quichua ecuatoriano o simplemente quichua (kichwa shimi) es el segundo idioma más hablado de la familia de las lenguas quechuas. Es empleada en la Sierra y Oriente del Ecuador, en el suroeste de Colombia por los inga (dos variantes llamadas inga) y la selva baja norte del Perú (inka o quechua del Pastaza) por un aproximado de 2.5 millones de personas.  Es cooficial con el español en los tres países "dentro de las zonas que se emplea". Una norma estándar se emplea en el Ecuador, conocida como kichwa unificado (Shukllachishka Kichwa). El dialecto es la variedad de una lengua que se habla de un determinado territorio. Aquí entran formas particulares de expresarse fonéticamente y en la escritura. La nacionalidad kichwa está constituida por 16 pueblos, localizados principalmente en las provincias de la Sierra andina. Si bien el kichwa constituye su lengua oficial, este tiene un dialecto diferente en cada uno de los pueblos, inclusive hay a...
Entradas recientes